En esta semana empezamos el ciclo sobre Erosión de los suelos. Por tres semanas, vamos hablar aqui en el blog de todo lo que tenga que ver con la tierra y los problemas que enfrenta actualmente en Bolivia.
La Pachamama está herida. Más de 60% del território boliviano está erosionado, por efecto de las lluvias, del viento, y principalmente de la acción destructiva del hombre.
Los estudios realizados por científicos del área revelan como las causas más importantes de este proceso erosivo en el país la expansión de la frontera agrícola, el sobrepastoreo, uso inadecuado de sistemas de riego y drenaje, la compactación de suelos y el uso agropecuario que no considera la aptitud de la tierra. A estos factores se suman otros dos que tienen gran importancia: la deforestación irracional y la salinización de suelos. También no podemos olvidarnos de los problemas provocados por el crecimiento de las grandes ciudades sin las estructuras adecuadas.
El primer documental de este ciclo será sobre los deslizamientos que afectaron La Paz en febrero de este año. Por el silencio de los medios, hasta pareciera que el problema ya está solucionado, pero no. Muchas familias aun necesitan ayuda y ese terreno no podrá más ser ocupado con construcciones.
Además, el problema que afectó la zona este no es solo algo de esta región. Gran parte de la ciudad de La Paz corre el riesgo de pasar por el mismo drama. ¿Qué debemos hacer para evitar otras tragedias?
No pierda FACTOR RIESGO, sábado, a las 19h30 por BoliviaTV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario